Justificación y Introducción

Introducción


México es el segundo país que más consume PET.

Sin embargo, aún tiene restos importantes en cuanto a manejo de residuos sólidos y además, posee unos de vertederos a cielo abierto más extensos.

El reciclaje del PET en México es definitivamente un caso de éxito gracias a que ha existido una estrategia bien coordinada y un compromiso solido de la industria fresquera nacional.

Es importante reciclar porque ayuda al medio ambiente contaminando de nuestro planeta, pues en los últimos años nuestro planeta se ha estado contaminando por culpa nuestra, que no somos conscientes del daño que estamos causándoles a nuestro planeta al no reciclar y ensuciar.


México es el segundo país que más consume PET. Sin embargo, aún tiene retos importantes en cuanto a manejo de residuos sólidos y, además, posee uno de los vertederos a cielo abierto más extensos. Ante este escenario, resulta sumamente valioso que el país sea líder en el acopio y reciclaje de PET pos consumo, así como que tenga la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo.



Justificación


Reciclar botellas de plástico es muy bueno para la conservación del medio ambiente todos tenemos en nuestras manos la posibilidad de hacerlo es algo que deberíamos convertir en un habito para ayudar a cuidar nuestro planeta las botellas de plástico son después de las de vidrio las que más tiempo tarda en degradarse tardan entre 100 y 1000 años dependiendo el tema o y el tipo de plástico.

Aqui veras algunos métodos en donde podrás aplicar el pet y nos ayuda  ahorrar nuestro dinero e beneficiara al planeta tierra.

El reciclaje tiene beneficios sin embargo también existen algunos obstáculos el principal problema al que se enfrentan las personas cuando quieren generar un proceso de reciclaje, es la falta de educación de la sociedad en general sobre este aspecto. Las sociedades no entienden lo que le está pasando en el planeta, especialmente en lo que se refiere a los recursos naturales. 






Comentarios

Publicar un comentario